LBRY Block Explorer

LBRY Claims • NO-DO01

f1c6d026735527498563adcba7c24e26ff5270fc

Published By
Created On
7 Mar 2024 11:22:30 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
NO-DO 01. INTRODUCCION AL PRIMER NOTICIARIO ESPAÑOL
El Noticiario Cinematográfico Español, más conocido como NO-DO (acrónimo de Noticiarios y Documentales) o nodo, tal y como lo registra el diccionario de la Real Academia Española, fue un noticiero propagandístico semanal del régimen franquista que se proyectaba en los cines españoles antes de la película en sí, entre 1942 y 1981.

Antecedentes
El NO-DO vino a sustituir a la serie que, con una duración aproximada de media hora, precedía a la proyección de la película (largometraje). Dicha serie incluía un noticiario a escoger de entre los diez que se producían semanalmente en España (al que estaba abonado el empresario de la sala), una película de dibujos y otra cómica o un documental. La débil economía de postguerra, el escaso desarrollo de la industria cinematográfica en España y la imposición del NO-DO «para ahorrar divisas», supuso para el cortometraje, un género ya de por sí menospreciado, su práctica desaparición y con ello las posibilidades de escuela que suponía. Paralelamente, dejaron de producirse noticiarios por especialistas fuera de la nómina oficial.

Los noticiarios más implantados en España antes del NO-DO eran el hispano-alemán Actualidades UFA, que había sido creado en noviembre de 1940; el estadounidense Fox Movietone y el italiano Luce. Las emisiones de la Fox se veían demasiado proliberales para el régimen franquista, el noticiario alemán era considerado inapropiado a medida que el gobierno trataba de distanciarse del régimen nazi con el avance de la guerra mundial. Estos pudieron ser en parte, los motivos que empujaron a las autoridades franquistas a valorar la creación de un noticario propio. El atentado de Begoña, en agosto de 1942, que fue grabado únicamente por las cámaras de la UFA, fue también un elemento que también contribuyó a que Gabriel Arias-Salgado, vicesecretario de Educación Popular y José Luis de Arrese Magra, ministro secretario nacional del Movimiento, impulsaran la creación de un noticiario único en España.
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
English
Open in LBRY

More from the publisher

VIDEO
DOSSI
Controlling
VIDEO
NOTIC
Controlling
VIDEO
MáS
Controlling
VIDEO
ARROP
Controlling
VIDEO
MASAC
Controlling
VIDEO
NáUF
Controlling
VIDEO
DOCUM
Controlling
VIDEO
EL MI
Controlling
VIDEO
LA CL