LBRY Block Explorer

LBRY Claims • El-Gobierno-pagó-mascarillas-cinco-veces-por-encima-de-su-precio-al-proveedor-chino-de-Illa

ecff55f48d48d8995f7bbf6343da4514dabae31e

Published By
Created On
25 Nov 2023 14:56:03 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Gobierno de España pagó mascarillas 5 veces por encima de su precio a proveedor chino de Illa (bastardo ministro de Salud)
https://theobjective.com/espana/tribunales/2023-11-24/gobierno-mascarillas-proveedor-chino-illa/#:~:text=Ese%20certificado%20firmado%20por%20la,Servicio%20Canario%20de%20la%20Salud. El Gobierno pagó mascarillas cinco veces por encima de su precio al proveedor chino de Illa. Llegaron y se pagaron en julio de 2021, a pesar de que HongKong Travis Asia se comprometió a entregarlas un año antes. El Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid investiga presuntas irregularidades también en un segundo contrato de mascarillas adjudicado por el Ministerio de Sanidad, dirigido entonces por Salvador Illa, al misterioso proveedor chino HongKong Travis Asia. Una segunda adjudicación a dedo por la que el Gobierno acabó pagando mascarillas FFP3, entregadas esa firma china en mayo de 2021 (15 meses después del estallido de la pandemia), a un precio que quintuplicaba el valor unitario de mercado (1,17 euros) que el propio Ministerio de Sanidad había establecido en aquellas fechas para las mascarillas con una eficacia de filtración equivalente a FFP3. Según documentos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el Ministerio de Sanidad adjudicó el 8 de abril de 2020 un segundo contrato de 15,3 millones de euros a HongKong Travis Asia Limited para la adquisición urgente de 2,5 millones de unidades FFP3. Es decir, a un precio unitario de 5,1 euros por cada una de esas mascarillas. Los documentos que revela ahora este diario demuestran que, a diferencia del primer contrato adjudicado a la misma empresa china unos días antes por importe de 196,5 millones de euros (a cambio de 56,2 millones de mascarillas FFP2 que no fueron completamente entregadas hasta enero de 2021), esta adjudicación no se pagó por adelantado. Y, además, sí que figuraban plazos concretos de entrega que habrían sido incumplidos con creces por HongKong Travis Asia Limited. Sin embargo, no consta en el expediente que Sanidad reclamase ninguna compensación, rebaja o sanción por el perjuicio que ese retraso en la entrega pudo ocasionar al erario español. Plazos de entrega incumplidos: El expediente de esa segunda adjudicación a la misma firma china, esta vez por importe de 15,3 millones de euros y firmada el 8 de abril de 2020, acredita que el Ingesa aludió a razones de «urgente necesidad» para la adquisición de 2,5 millones de mascarillas FFP3. Y, a diferencia de lo ocurrido con el primer contrato a HongKong Travis Asia Limited, esta vez sí se estableció una «fecha estimada del suministro». En concreto, se dejó por escrito el compromiso de la empresa china de ejecutar el pedido en entregas semanales, la primera de ellas el 17 de abril. El último lote de esas mascarillas FPP3, según indica en la memoria de la adjudicación, tendría como «entrega final del pedido el 8 de mayo». Las mascarillas llegaron un año después: A pesar de ese compromiso por escrito, los nuevos documentos obtenidos por este diario demuestran también que ese segundo encargo no se completó hasta un año después, cuando el precio pagado por las FFP3 había caído hasta 1,17 euros (más IVA), según consta en los contratos adjudicados por el propio Ingesa entre marzo y julio de 2021. Por aquel entonces, además, ya se había derogado el decreto en el que Sanidad se amparó un año antes para comprar por el procedimiento de emergencia el material sanitario mediante contratos adjudicados a dedo, sin publicidad ni licitación previa, a empresas como HongKong Travis Asia Limited. En el expediente de este segundo contrato, bajo la lupa judicial, no figura ningún requerimiento del Ingesa a esa empresa china para reclamar el pago de las mascarillas o apremiar a su entrega. Sin embargo, sí que consta un certificado firmado por el exdirector de ese organismo del Ministerio de Sanidad, Alfonso María Jiménez, en el que se acredita que HongKongTravis Asia Limited entregó en diciembre de 2020 un primer lote de 2,2 millones de las mascarillas FFP3 que se comprometió a entregar siete meses antes. Cinco veces el precio de mercado: Tras la entrega de ese primer lote, ya con siete meses de retraso, a HongKong Travis Asia Limited aún le quedaban por entregar y cobrar 290.520 mascarillas FFP3 al Ingesa. Llegaron en mayo de 2021, con España inmersa ya en la quinta ola de la pandemia de covid-19. Se habían encargado quince meses antes, en el estallido de la primera ola. Pero a pesar del retraso se pagaron a 5,1 euros la unidad, casi cinco veces el precio que por aquel entonces el propio Ministerio de Sanidad establecería como valor unitario de mercado en 2021 para las mascarillas con una eficacia de filtración equivalente a FFP3.

Author
Content Type
Unspecified
image/jpeg
Language
English
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
MANIP
Controlling
VIDEO
GEORG
VIDEO
MANIP
Controlling
VIDEO
LA MO
Controlling
IMAGE
FUTBO
Controlling
VIDEO
HAURR
Controlling
IMAGE
OTRO
Controlling
VIDEO
DESDE
Controlling
VIDEO
GISEL