LBRY Block Explorer

LBRY Claims • isaac-peral-biografía-vidas-de-famosos

e60f734ff3afe68a79d429620a4acd833f1850ce

Published By
Created On
25 Mar 2022 09:23:23 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
ISAAC PERAL - BIOGRAFÍA - VIDAS DE FAMOSOS
?Marino español que construyó el primer submarino dotado de propulsión eléctrica en inmersión, superando con ello las limitaciones de los diseños anteriores y haciendo viable la navegación submarina.

----------------------------------

? HAZ CLICK EN EL BOTÓN "UNIRME" que hay debajo del vídeo y tendrás acceso EXCLUSIVO al contenido para miembros, en agradecimiento a tu apoyo a este canal que quiere difundir cultura.
-----------------------------------
A PETICIÓN DE VARIAS PERSONAS HE ACTIVADO LAS DONACIONES.: https://paypal.me/DIAZSALADO
----------------------
SEGURO QUE TE INTERESA ESTE AUDIOLIBRO:
LISTO EL QUE LO LEA, DE ÁLVARO DE LAIGLESIA.
https://youtu.be/ykRBXcFBiwA
-----------------------------------

? Más biografías de famosos en: https://www.youtube.com/playlist?list=PL4achUh7FtRwuOAdhbMKMIueiw2ISVoqx
--------------------------
VIDAS DE FAMOSOS - BIOGRAFÍA

Isaac Peral

(Cartagena, 1851 - Berlín, 1895) Marino español que construyó el primer submarino dotado de propulsión eléctrica en inmersión, superando con ello las limitaciones de los diseños anteriores y haciendo viable la navegación submarina. Ingresó en la Armada en 1866, siguiendo la tradición familiar. Adquirió una amplia formación técnica pasando por diversos destinos en el Observatorio Astronómico de San Fernando, la Comisión Hidrográfica y la nueva Escuela de la Armada, en la que fue profesor de Física y Química (1882).

Desde 1885 empezó a interesarse por la navegación submarina, asunto en el que estaban trabajando al mismo tiempo muchos otros ingenieros e inventores (entre ellos Narciso Monturiol, también español). Aunque integró algunas novedades procedentes de otros países, sus aportaciones resultaron decisivas. Dada su especialización en temas relacionados con la electricidad, sus investigaciones se referían sobre todo al manejo de la energía eléctrica para la propulsión en inmersión.

En 1888 la Armada botó en La Carraca (Cádiz) un prototipo del submarino Peral que funcionó perfectamente. Se trataba de una nave de considerables proporciones: de forma fusiforme y construido con plancha de acero, medía 22 metros de eslora y 2,87 de manga. Peral había diseñado unas baterías especiales para alimentar a los dos motores de 30 caballos, capaces de desplazar bajo el agua a 10 nudos de velocidad las más de ochenta toneladas que pesaba el prototipo. La nave iba equipada asimismo con otros instrumentos de su invención: el periscopio, una brújula protegida de posibles desviaciones provocadas por otros aparatos eléctricos, un "aparato de profundidades" para estabilizar la nave sin uso de lastres y diversos purificadores de aire que posibilitaban alargar las inmersiones. Peral también fue innovador en el armamento: un tub
...
https://www.youtube.com/watch?v=Mtm4qmE1A1k
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
? PRO
Controlling
VIDEO
LA VO
Controlling
VIDEO
LA VO
Controlling
VIDEO
? PRO
Controlling
VIDEO
CAP.
Controlling
VIDEO
? LA
Controlling
VIDEO
? LA
Controlling
VIDEO
LOS Q
Controlling
VIDEO
JORGE