LBRY Block Explorer

LBRY Claims • como-tocar-volver-a-empezar-alejandro

8c3e1656553270a8a0fbd22d2703e2e18bca0fbb

Published By
Created On
30 May 2020 15:09:04 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Como tocar Volver a Empezar Alejandro Lerner
Letra y acordes acá: http://cursoguitarra.net/cms/index.php/partituras/198-como-tocar-volver-a-empezar-alejandro-lerner

Hay momentos en la vida en los que uno baja los brazos y se resigna. Predomina un sentimiento de decepción y tristeza. Con el correr de los años a medida que uno se da cuenta que su vida ya no es lo que era, o incluso no es lo que siempre soñó que sería, este sentimiento toma aún más fuerza. En esta canción titulada “Volver a empezar” compuesta por Alejandro Lerner, el compositor hace referencia a este momento crítico en la vida y como aquí hay que hacerse fuerte y justamente volver a empezar.
En el comienzo mismo de la canción deja claro como pasa la vida y sin ser conciente el tiempo también avanza y a medida que uno envejece ya con gran parte del camino transitado, no queda lugar para sueños nuevos o incluso si los hay, ya el tiempo lo desplazó de lugar como para que la gente lo ayude a lograr su objetivo. Es por esto que debe nacer en uno el entusiasmo para revertir la situación y adoptar la actitud de volver a empezar. Para transmitir esta idea el cantante repite en 2 de 4 versos la frase que le da el título a la canción. Para darle más fuerza al comunicado de su mensaje, toma 2 metáforas en las cuales en una relaciona a la vida con un juego (“que aun no termina el juego”) y en la otra con fuego, eligiendo este elemento intencionalmente dado el alto impacto que causa, siendo relacionado con algo fuerte, vivo (“que no se apague el fuego”).
Luego del estribillo repite nuevamente la frase “volver a empezar” generando así un mayor impacto en el receptor. La frase que sigue a esta es “volver a intentar”. Esta también transmite un mensaje positivo, demostrando el desinterés por la renuncia y el sentimiento contrario por seguir luchando en búsqueda de un objetivo.
Las últimas 2 estrofas siguen una línea. La ante última hace referencia al paso del tiempo y como con esto todos los logros y reconocimientos que alguna vez se lograron ya no son recordados ni tampoco la persona reconocida por estos. La frase que mejor describe esto es “el eco de la gloria duerme en un placard”. La última estrofa busca despertar el ánimo del receptor, dado que a pesar de que sus logros han sido olvidados manifiesta que no bajará los brazos y seguirá luchando (o mejor dicho volverá a luchar) para volver a ser reconocido (“yo seguiré adelante atravesando miedos”). Una vez más repite la frase “volver a empezar” pero esta vez queriendo transmitir la idea de que nunca es tarde para hacerlo: “Sabe Dios que nunca es tarde, para volver a empezar”.
Para lograr un mayor impacto la canción finaliza con la repetición del estribillo.
Para entender en plenitud el mensaje que el compositor quiere tran
...
https://www.youtube.com/watch?v=AepM8R_aQCg
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Unspecified
Open in LBRY

More from the publisher

VIDEO
? GUZ
VIDEO
TRANS
VIDEO
¿COM
VIDEO
MOONL
VIDEO
COMPO
VIDEO
EJERC
VIDEO
COMO
VIDEO
CANCI
VIDEO
COMO