LBRY Block Explorer

LBRY Claims • Audiolibro-Resumen-de-REDISEÑANDO-LA-FORMA-EN-QUE-HACEMOS-LAS-COSAS

875d305fcb33bd5133a0f278f503267b4bd88e4a

Published By
Created On
4 Feb 2023 18:06:44 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Audiolibro Resumen con IA de REDISEÑANDO LA FORMA EN QUE HACEMOS LAS COSAS
De la cuna a la cuna: Rediseñando la forma en que hacemos las cosas.
Un libro provocador e inspirador que nos invita a re-pensar el diseño de productos y nuestro propio consumo, tomando a la naturaleza como su modelo a seguir.

FRANCA. 11 de octubre de 2018
¿Quiénes son los autores?

William McDonough es un arquitecto y el director de William McDonough + Partners, Arquitectura y Diseño de la Comunidad, con sede en Charlottesville, Virginia. De 1994 a 1999 se desempeñó como decano de la escuela de arquitectura de la Universidad de Virginia. En 1999 la revista Time lo reconoció como un “héroe para el Planeta”, afirmando que “su utopismo se basa en una filosofía unificada que -en formas demostrables y prácticas- está cambiando el diseño del mundo”. En 1996, recibió el Presidencial Premio para el Desarrollo Sostenible, el más alto honor ambiental dado por los Estados Unidos.

Michael Braungart es un químico y fundador de la Agencia para el Fomento de Protección Ambiental (EPEA) en Hamburgo, Alemania. Antes de iniciar EPEA, él era el director de la sección de química de Greenpeace. Desde 1984 ha estado dando conferencias en universidades, empresas e instituciones de todo el mundo sobre nuevos conceptos críticos para química ecológica y la gestión de flujo de materiales. El Dr. Braungart ha recibido numerosos honores, premios y becas de la Fundación Heinz, la Fundación W. Alton Jones, y otras organizaciones.

En 1995, los autores crearon McDonough Braungart Design Chemistry, una firma de desarrollo de productos y sistemas que brinda asistencia a las empresas en la implementación de un protocolo de diseño sustentable único. Sus clientes incluyen a Ford Motor Company, Nike, Herman Miller, BASF, Designtex , Pendleton, Volvo, y la ciudad de Chicago. El sitio Web de la compañía se puede encontrar en www.mbdc.com

¿De qué trata el libro?

“Reducir, reutilizar, reciclar” instan a los ambientalistas; en otras palabras, hacer más con menos, a fin de minimizar los daños. Pero, como señalan los autores en este provocativo y visionario libro, este enfoque sólo perpetúa el modelo de fabricación en un solo sentido,”de la cuna a la tumba”, que data de la Revolución Industrial, que crea fantásticas cantidades de residuos y contaminación. ¿Por qué no desafiar la creencia de que la industria humana debe dañar el mundo natural? De hecho, ¿por qué no tener a la misma naturaleza como modelo para hacer las cosas? Un árbol produce miles de flores con el fin de crear otro árbol, pero consideramos su abundancia no como algo derrochador, pero seguro, hermoso y muy eficaz.

Desecho = nutriente.

Guiados por este principio, McDonough y Braungart explican cómo los productos pueden ser diseñados desde el principio para que, después de su vida útil, proporcionarán alimento para algo nuevo. Ellos pueden ser concebidos como “nutrientes biológicos ” que volverán a entrar fácilmente el agua o el suelo sin depositar materiales sintéticos y toxinas. O pueden ser “nutrientes técnicos” que continuamente circularán como materiales puros y valiosos dentro de los ciclos industriales de circuito cerrado, en lugar de ser ‘reciclados’ -realmente downcycled– en materiales de baja calidad y usos. Basándose en su experiencia en la re-diseñar todo, desde alfombras a campus corporativos, McDonough y Braungart crean un caso interesante y viable para poner la eco-efectividad en la práctica, y mostrar cómo cualquier persona involucrada con hacer cualquier cosa puede empezar a hacer lo mismo.”
Author
Content Type
Unspecified
audio/mpeg
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
AUDIO
DE LA
Controlling
VIDEO
RESUM
Controlling
AUDIO
PIENS
Controlling
VIDEO
ZONAS
Controlling
VIDEO
LA SO
Controlling
AUDIO
AVENT
AUDIO
LOS S
Controlling
VIDEO
APREN
Controlling
AUDIO
MIDE