LBRY Block Explorer

LBRY Claims • cómo-santos-delató-a-uribe-sobre-los

7ad428045238e2217d9b6e77fa8cb2cc747339e1

Published By
Created On
16 Nov 2022 03:51:53 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Cómo Santos delató a Uribe sobre los falsos positivos: #PérezPirela muestra casas de pique
#DesdeDondeSea #PérezPirela #Colombia #Uribe #Duque #Santos
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos, con su Premio Nobel de la Paz en la vitrina, ha confesado el terrible crimen de Estado que se cometió durante su gestión como ministro de la Defensa del gobierno de Álvaro Uribe Vélez: el asesinato sistemático de al menos 6 mil 402 personas inocentes para hacerlas pasar como guerrilleros abatidos en combate.

Mientras el exmandatario pedía perdón y, según todos los indicadores, no sufrirá castigo alguno, Colombia sigue hundida en la violencia, luego de casi 40 días de paro nacional, con protestas reprimidas por la Policía, las fuerzas militares y por civiles que actúan bajo el amparo de las autoridades.
El panorama neogranadino fue nuevamente analizado, con gran número de datos e informaciones en mano, por el filósofo y comunicador venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa Desde Donde Sea.

“Colombia está cada vez peor y lamentamos comenzar la semana con este tipo de noticias. Pero es casi lógico el tema, estamos obligados a tratarlo como bolivarianos que somos. La masacre continuada, los desaparecidos, los desplazados internos y externos, las jóvenes agredidas sexualmente, otros que han perdido la vista a manos de grupos policiales y parapoliciales, configuran una guerra civil que ya estaba en marcha, pero que había sido silenciada durante tantos años. Ahora es visible, y el juego sigue trancado”, expresó.

Para comenzar presentó un video del canal Noticia 1 en torno al estancamiento total de las averiguaciones sobre la muerte de Lucas Villa, emblema de las movilizaciones de los primeros días del paro, un joven cultor lleno de vitalidad.

En el material audiovisual se explica que un presunto testigo habló de una alianza de grupos oficiales y narcotraficantes. Eisenhower Zapata, representante de las víctimas de Risaralda, informó que el viaducto entre Pereira y Dos Quebradas, donde fue abaleado Villa, es un paso estratégico para el tráfico interno de drogas.

Mientras tanto, John Giraldo, profesor y amigo de Villa, acotó que Dos Quebradas es quizá el sitio de Colombia con mayor consumo de heroína. Allí operan la banda la Cordillera y otras organizaciones criminales. Denunció que justamente ese día se fue la electricidad en el viaducto, lo que no había ocurrido antes durante los días de protesta. Villa fue apuntado con un láser en medio de la oscuridad. Recibió ocho disparos. 38 días después las autoridades no han dado ningún avance del caso y algunas de las evidencias se perdieron.

“No se está haciendo justicia. Por el contrario, le quieren echar tierra al caso”, advirtió el presentador y consignó las declaraciones del mayor general Fernando Murillo, jefe de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, quien negó que haya datos nuevos y distanció a los funcionarios de la fuerza pública de este hecho, argumentando que los disparos vinieron de un carro particular.
En un tuit de Pronto Noticias Candela se reseña que Murillo expresó lo siguiente: “Los elementos materiales probatorios y la evidencia física no han permitido identificar funcionarios de la policía comprometidos en este acto criminal. Las placas que se denuncian no corresponden a vehículos oficiales ni de la Policía ni de ninguna agencia de inteligencia de la fuerza pública. Nuestro compromiso está en el esclarecimiento de esto. De manera objetiva se informará oportunamente”.

Junior Jein: otro extraño asesinato

El baño de sangre no se detiene. El cantante Junior Jein fue asesinado la madrugada del lunes a las puertas de una discoteca al sur de Cali. El artista de 38 años, reconocido como uno de los más importantes exponentes de la música urbana y de la salsa choke en el Pacífico colombiano, recibió varios impactos de bala.

Jein había participado en 2020 en la canción ¿Quién los mató?, tema colectivo en el que varios artistas colombianos piden justicia por las masacres y asesinatos selectivos en Colombia y denuncian la impunidad de estos delitos. Fue claro en su apoyo a los manifestantes del paro nacional. Era un activista muy crítico del gobierno de Duque, con profunda responsabilidad social y solía decir que, en su país, la vida de los negros no vale nada.

Hay dos arrestados por este hecho, ambos adultos varones, a quienes se les incautó un fusil Colt AR 15, calibre 5,56 y una pistola Glock, calibre 9.
“Está muerto y hay un silencio, valga la expresión, sepulcral a nivel planetario”, puntualizó el moderador antes de presentar un video de Jein, con una breve muestra de su obra.

“Ahora han ofrecido una recompensa a quien dé datos sobre la muerte del cantante. Así son en Colombia: después de que matan a alguien, ofrecen recompensa por información. Parece una gran falta de respeto hacia las víctimas”, enfatizó Pérez Pirela.
...
https://www.youtube.com/watch?v=IgiZLu9a1eM
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
¿EN
Controlling
VIDEO
ZONAS
Controlling
VIDEO
UNIó
Controlling
VIDEO
EXTRA
Controlling
VIDEO
PRóX
Controlling
VIDEO
LA DE
Controlling
VIDEO
COMIE
Controlling
VIDEO
YA ES
Controlling
VIDEO
? ¿C