LBRY Block Explorer

LBRY Claims • La-guerra-total---Eric-von-Ludendorff

7457885de64bb7131390001307ca159487edcd78

Published By
Created On
20 Mar 2022 10:02:41 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
La Guerra Total
La Guerra Total. El General Erick von Ludendorff, antiguo Jefe del Estado Mayor de los Ejércitos Alemanes durante la Primera Guerra Mundial, condujo junto a Hindenburg los destinos de la nación durante el conflicto, lo que lo convirtió en uno de los militares alemanes de mayor prestigio. Tras la guerra conduce junto a Hitler el fallido Putsch de Múnich. En 1935 desarrolla el concepto de "Guerra Total" que tuvo cierta influencia en el pensamiento de la época y en el nacionalsocialismo. El concepto de guerra total, que se suele atribuir a Clausewitz, fue una prescripción de la forma de hacer la guerra tipificada por las ideas del general Ludendorff, basado en su experiencia militar al mando del esfuerzo bélico alemán durante la Primera Guerra Mundial. Rompiendo con las antiguas concepciones, la Guerra Total diluye las diferencias entre el teatro de operaciones y el campo de batalla, borra la distinción entre combatiente y no combatiente. Considera una continuidad entre el Trabajador y el Soldado. Mientras el Trabajador cubre la retaguardia económica el soldado el frente de batalla. Exige el uso extremo, hasta las últimas reservas, de todas las fuerzas de una nación. La Guerra Total no se refiere solamente a los medios dispuestos para la guerra, por el contrario, su especificidad se encuentra en los fines de la guerra. Es la conversión de los fines políticos por otros de carácter inmanentes (raciales, nacionales, etc.). La comunidad racial no es sólo un nuevo fin para la guerra, es la emergencia de un nuevo sujeto. De esta manera el sujeto no estará comulgado alrededor de una identidad política, como el ciudadano, sino en lo más profundo de su herencia histórica. En este sentido Ludendorff trabaja en dos niveles, la comunidad esta definida tanto en la idea de pueblo (Volk, pueblo o nación) como unidad cultural y como comunidad biológica. En la búsqueda del núcleo humano se llega a la idea de comunidad (Gemeinschaft). Para Ludendorff resultaba de vital importancia el lograr “la Cohesión anímica del pueblo” y la clara delimitación de su enemigo. Aunque este libro parezca algo sobrepasado por los hechos, y sin vigencia para las concepciones estratégicas y tácticas modernas, un análisis más profundo dejará entrever su importancia como documento histórico acerca del pensamiento personal del Jefe del Estado Mayor Alemán de la Guerra del 14. No se puede desconocer la influencia que ha ejercido Ludendorff ya sea como teórico o como político y conductor de la guerra. Porque su Der Totale Krieg no es sólo el análisis de las condiciones que determinaron el devenir de los conflictos como totales si no un intento teórico por adecuarse prácticamente a estas nuevas formas de conflicto.
Author
Content Type
Unspecified
application/pdf
Language
English
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
BIOGR
Controlling
EN NO
Controlling
EL DI
Controlling
SINFO
Controlling
EL PA
Controlling
LA GR
Controlling
EL GO
Controlling
AUGE
Controlling
EL CE