LBRY Block Explorer

LBRY Claims • dios-en-el-laberinto,-juan-josé-sebreli

64fa72cb0471d5db93b566f83b75861772fd079c

Published By
Created On
24 Jan 2024 12:23:54 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Dios en el laberinto, Juan José Sebreli-RESEÑA | Puro Vicio
Descripción de la editorial en la solapa del libro:
"Ambicioso y con vocación de indispensable, este libro consuma una revisión tan integral como despiadada de lo religioso, lo sagrado y lo divino desde un punto de vista a la vez teológico, filosófico, político, científico y literario. Dios en el laberinto devuelve a sus lectores al Sebreli clásico: crítico implacable de los particularismos y del populismo, demoledor incansable del irracionalismo y de la idea de posmodernidad, cuestionador inflexible de todo dogma. La monumental revisión histórica de las tradiciones religiosas aquí presente deja lugar al análisis de la actualidad, que irrumpe con fuerza en las reflexiones insobornables del autor sobre el papa Francisco, el neopopulismo cristiano, el terrorismo islámico y los «curas villeros». Sebreli, el último francotirador urbano, dialoga con buena parte de la filosofía de Occidente en la búsqueda de una mirada equilibrada y racional de las religiones, al tiempo que se interroga sobre su propia muerte y asume que querría ser recordado como «un tipo diferente»."

Transcripción de la biografía en Wikipedia (si, no había nada mejor...) sobre el autor:
"Juan José Pérez Sebreli (Buenos Aires, 3 de noviembre de 1930)​es un sociólogo, crítico literario y filósofo argentino. Formó parte del primer grupo de existencialistas en la Argentina.
En su trabajo, Sebreli es radicalmente crítico del populismo. En uno de sus últimos libros ("El malestar en la política", 2012), argumenta que el kirchnerismo es una forma de "neopopulismo latinoamericano" y "cesarismo plebiscitario", ya que contrasta perfectamente con una república democrática.
Es colaborador habitual del diario La Nación.
En los años ’70s fue el creador y uno de los fundadores del Frente de Liberación Homosexual junto a Manuel Puig y Néstor Perlongher y Blas Matamoro, la primera de su tipo en la Argentina.​ Pero, a su vez, eventualmente fue uno de los primeros en abandonar el grupo por diferencias ideológicas con el resto de los miembros.
Desde 1991 ha publicado estudios desde la perspectiva de las ideas políticas y sociales en El asedio a la modernidad y desde la estética y la sociología del arte en Las aventuras de la vanguardia.
En 1955, tras el golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Juan Domingo Perón, ascendió al poder la Revolución Libertadora. Sebreli publicó una solicitada en el diario Crónica en la que criticaba la represiva política universitaria del dictador Pedro Eugenio Aramburu.
David Viñas (1927-2011) ha dicho que Sebreli es el escritor en el que cristaliza el proyecto primitivo del ideario de la revista Contorno.
La mayoría de sus ensayos refieren a cuestiones argentinas, ya sea históricas como socioculturales. Ha criticado fuertemente el estilo del Papa Francisco, diciendo que "Bergoglio intenta quedar bien con todos y que su eterna sonrisa, es una actitud acaso impostada; quienes lo conocieron antes de ser papa afirman que era más bien hosco y sonreía poco". José Sebreli intentó descalificar las que llamó “aproximaciones populistas” del fútbol como fenómeno cultural argentino. ​La mayoría de sus ensayos refieren a cuestiones argentinas, ya sea históricas como socioculturales.
En 2009 publicó su obra Comediantes y mártires argentina, analizando cuatro personajes emblemáticos como Carlos Gardel, Eva Perón, el Che Guevara y Diego Maradona, debate sobre cuatro íconos de la Argentina contemporánea."

#Sebreli
#DiosenelLaberinto
...
https://www.youtube.com/watch?v=McyfY2g_ab0
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
AUTOP
Controlling
VIDEO
DICCI
Controlling
VIDEO
EL IS
Controlling
VIDEO
LA "D
Controlling
VIDEO
LA SO
Controlling
VIDEO
DE LA
Controlling
VIDEO
EL MU
Controlling
VIDEO
HA ES
Controlling
VIDEO
POR U