LBRY Block Explorer

LBRY Claims • ganadores-de-becas-2022

5dbdf1b75e855c205dd81b186b3676380dd66ce3

Published By
Created On
28 Jun 2022 19:35:51 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Ganadores de Becas 2022
Estos son serán nuestros nuevos estudiantes para este trimestre 2022:

¡Muchas felicidades a todas y todos los futuros guardianes del náhuat salvadoreño!

A sus correos electrónicos se les están haciendo llegar los enlaces para los siguientes pasos. (inscripción y agregarse al grupo de WhatsApp)

Nuestros cursos son esa semillita de maíz que necesita nuestra cultura salvadoreña para crecer, fortalecerse y florecer. ¡Gracias a todos los que aplicaron! En 3 meses volveremos a abrir el llamado.

--------------------------------------------

NE ICHAN SAFOURA

Ne Ichan Safoura inicia su segunda edición en el mes de julio y abre sus puertas del sábado 25 al martes 28 de junio, para recibir las solicitudes de aplicación de todas aquellas personas que deseen aprender náhuat, totalmente gratis.

¿Qué es el Programa de Becas Ne Ichan Safoura?

Ne Ichan Safoura es un programa de becas que busca rescatar la última lengua indígena viva de El Salvador, el náhuat, otorgando becas a todos los interesados en aprender sobre la cultura y lengua náhuat.

El programa consta de tres niveles actualmente y cada nivel se divide en 12 jornadas teóricas y 24 prácticas y cada nivel se cursa en aproximadamente 48 horas, divididas en 3 meses.

Cada clase con Héctor Josué Martínez, el nawatamachtiani (profesor de náhuat) duraba dos horas y cada asesoría con nantzin Sixta Pérez, la nantzin tamachtiani (señora maestra/ nahuahabalante) dura una hora y media, cabe aclarar que las asesorías y practicas son opcionales. Los 3 niveles disponibles son: nivel básico, nivel intermedio y nivel intermedio avanzado.

Además se cuenta con asesorías durante toda la semana por WhatsApp, es decir que todos los días podrás practicar y solventar tus dudas. ¡Nunca dejaras de aprender!

Uno de los logros más destacables en cada nivel es la creación de textos literarios en náhuat como trabajo de graduación. Pues se vuelve un requisito para avanzar de un nivel a otro. Los estudiantes crearan, traducirán y expondrán sus textos totalmente en náhuat para medir su nivel de avance en la lengua.

¿Por qué surge Ne Ichan Safoura?

Este proyecto nace debido a que existen menos de 200 hablantes nativos, todos de edad muy avanzada; y la falta de documentación y revitalización que existe en El Salvador. El Estado Salvadoreño, pese a que está obligado a realizar este tipo de proyectos, no se contemplan proyectos similares actualmente, pues pareciera no ser prioridad en la presente gestión, al igual que en gestiones anteriores; por tal motivo nuestro programa surge como respuesta a todos aspectos antes mencionados.

¿Cuándo surge el Programa de Becas Ne Ichan Safoura?

El programa surge el año 2021, en las redes sociales de Timumachtikan Nawat y funciona gracias a varios patrocinadores que se preocupan y aman sus raíces salvadoreñas. En su primera edición los patrocinadores fueron Jonathan Rivas y Efraín Zelaya.
Para la edición 2022 los patrocinadores son:

 Jonathan Rivas, quien regresa como patrocinador, por segundo año consecutivo; Jonathan es un salvadoreño que creció en Washington DC y que actualmente reside en Argentina, él es un emprendedor que lidera varias empresas financieras y de tecnología.

 Y le damos la cordial bienvenida a Natalia Mazariego, quien es una joven salvadoreña que reside en Los Ángeles California, Natalia actualmente es interprete y traductora; ella es poliglota, pues domina el Inglés, Español, Francés, Italiano, Griego y un poco de Japonés, Árabe, Hebreo y Portugués. Natalia posee dos maestrías, una en matemáticas de California State University, Los Angeles y una maestría en pedagogía de California State University Northridge.

Los dos son parte de la diáspora salvadoreña que está realmente comprometida con sus raíces y se autoidentifican como parte de los pueblos originarios de El Salvador.

La Beca completa, por estudiante, de junio a diciembre tiene un valor aproximado de $300.00, pues el estudiante será exonerado al 100 % de su matrícula, 6 mensualidades y la compra de materiales (pues se les entrega todo material totalmente gratis), siendo esto un gran ahorro para su bolsillo.

Esperamos que todos nuestros futuros estudiantes valoren cada beca que se otorgará y sean una semillita de maíz para replicar y revitalizar la lengua náhuat.

Timumachtikan Nawat pal te miki!
¡Aprendamos náhuat para que no muera!

#Becas #NeIchanSafoura #TimumachtikanNawat #AprendamosNahuat #Nawat #Nahuat #ElSalvador
...
https://www.youtube.com/watch?v=rtND4eNtqLU
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
PALAB
Controlling
VIDEO
DONA
Controlling
VIDEO
IMPER
Controlling
VIDEO
ENTRE
Controlling
VIDEO
UMETE
Controlling
VIDEO
RESPO
Controlling
VIDEO
TAMAC
Controlling
VIDEO
DONA
Controlling
VIDEO
EL CI