LBRY Block Explorer

LBRY Claims • unae-presenta-proyecto-de-investigaci-n

5a1c71b72831a9789b3846fd2e0eb0462ecffde3

Published By
Created On
29 Apr 2021 15:27:47 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
UNAE PRESENTA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SALUD MENTAL Y COVID
La Universidad Autónoma de Encarnación y su Centro de Investigación CIDUNAE presentaron los avances del proyecto “Tecnología digital para optimizar la salud mental y el bienestar en pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19 en Paraguay” y se explicó la forma en que los interesados puedan participar voluntariamente.

Entre los criterios para participar se tendrá en cuenta a pacientes con:
-Una enfermedad crónica (cáncer, EPOC, diabetes, artritis, asma, hipertensión, enfermedades cardíacas, etc.).
-Tener 18 años o más.
-Residir en Itapúa.
-Disponer de celular con conexión a internet.
-Leer y entender el español.

La investigación está a cargo de un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Valencia España y de la Universidad Autónoma de Encarnación. Se busca testar la aplicación tecnológica del sistema "Mejora.CareTM", una herramienta digital para que pacientes con enfermedades crónicas puedan utilizarla en el control y cuidado de su bienestar físico y emocional de manera accesible, práctica y fácil de usar.
para ser usada en la educación y empoderamiento de pacientes con enfermedades crónicas.


Como parte del proyecto se ofrecerán talleres gratuitos a los participantes para el uso de la aplicación y herramientas para sobrellevar el estrés y crisis que pudieron darse a estos pacientes durante la pandemia COVI-19.
El proyecto está siendo ejecutado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), la Universidad de Valencia España, Salumedia Labs España y está cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con recursos del FEEI.

Según la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, las enfermedades de salud mental constituyen una epidemia silenciosa que incidía sobre Latinoamérica antes del COVID por causas variadas como factores sociales, psicológicos y biológicos. La pobreza, la exclusión social, la discriminación y la explotación laboral alteran la salud mental, aspectos que se agravaron con el contexto de pandemia por COVID-19.

“La pandemia ha expuesto la necesidad de que la salud mental sea un componente central dentro de los planes de respuesta y recuperación de los sistemas de salud y gobiernos naturales. Con este proyecto de investigación trabajamos para desarrollar una tecnología que pueda ser aplicada como política de salud en un futuro” puntualizó.
...
https://www.youtube.com/watch?v=IHvdmrFAye0
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
INAUG
Controlling
VIDEO
CONTI
Controlling
VIDEO
CARME
Controlling
VIDEO
COMER
Controlling
VIDEO
MÁS
Controlling
VIDEO
SOLIC
Controlling
VIDEO
VACUN
Controlling
VIDEO
BUSCA
Controlling
VIDEO
PRETE