LBRY Block Explorer

LBRY Claims • todos-los-banqueros-de-los-presidentes

52a2be8f25eed753a1ec6cec5e15a4fbea4a2411

Published By
Created On
16 Jan 2021 18:30:44 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Todos los banqueros de los presidentes | Nomi Prins
Fragmento del programa Democracy Now! en el que entrevistan a Nomi Prins ex directora gerente de Bear Stearns y Goldman Sachs ahora periodista, comentando su libro "Todos los banqueros de los presidentes".

Mientras los participantes en el movimiento Occupy Wall Street continúan protestando (2011) por los beneficios récord obtenidos por los bancos rescatados con dinero de los contribuyentes, un grupo de activistas de base están golpeando a los bancos más grandes de Estados Unidos - incluyendo JP Morgan Chase, Bank of America y Wells Fargo - donde les más duele: El bolsillo.

Transcripción completa:
https://drive.google.com/open?id=0B8vnuIJaV4c5WVhNT3VCRVJfRzA

---
Subtitles available:

English
Spanish
Português
Pусский
Romanesc
Polski

---

Abreviaturas:
LBJ: Lyndon B. Johnson
FDR: Franklin Delano Roosevelt
---
COMITÉ PUJO. En 1912 el Comité de la Cámara de Banca y Moneda de los Estados Unidos lanzó una investigación sobre las acusaciones de que el poder financiero y bancario nacional se había concentrado en manos de unas pocas personas, "un Trust del dinero". Un subcomité encabezado por el diputado Arsène Pujo de Luisiana llevó a cabo audiencias en las que testificaron J. P. Morgan, George F. Baker y otros financieros.

Después de completar su investigación, el comité emitió un informe en mayoría declarando que las prácticas bancarias y crediticias existentes daban como resultado una "vasta y creciente concentración del control de dinero y el crédito en manos de un número relativamente pequeño de hombres".

Esta revelación condujo finalmente a la aprobación de la Ley de la Reserva Federal (1913) y la Clayton Antitrust Act (1914).

BIBLIOGRAFÍA

Heilbroner, Robert. The Economic Transformation of America. New York: Harcourt Brace Jovanovich, 1977.

Porter, Glenn. The Rise of Big Business, 1860–1920. Arlington Heights, Ill.: Harlan Davidson, 1992.

Strouse, Jean. Morgan: American Financier. New York: Random House, 1999.

Thomas S.Barclay/t. g.

Codes of Fair Competition ; Interests ; Laissez-Faire ; Munn v. Illinois ; Open-Market Operations.

(http://www.encyclopedia.com/history/dictionaries-thesauruses-pictures-and-press-releases/codes-fair-competition)
...
https://www.youtube.com/watch?v=f-S5JtxAQ7U
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
EVOLU
Controlling
VIDEO
CONVE
Controlling
VIDEO
WELLS
Controlling
VIDEO
"VALE
Controlling
VIDEO
NO HE
Controlling
VIDEO
YO SO
Controlling
VIDEO
LOS O
Controlling
VIDEO
NINGU
Controlling
VIDEO
LAS 6