LBRY Block Explorer

LBRY Claims • castillo-de-zamora

3b4bf256867c44bd1a974186e7f1bd2ebabb7b36

Published By
Created On
13 May 2023 00:54:45 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
CASTILLO DE ZAMORA
Historia y Arqueología visita el histórico Castillo de Zamora, un lugar emblemático dentro de esta bella ciudad castellana.

Aunque nunca fue un castillo palaciego sino una fortaleza en la que protegerse y proteger la ciudad, es el elemento que mejor define la historia de Zamora, recibiendo, además, la máxima protección dentro del Patrimonio Histórico Español en 1931.

Según las crónicas fue mandado construir por Alfonso II, aunque estudios realizados por historiadores reflejan que realmente sería mandado construir por Fernando I, por lo que el edificio dataría de mediados del siglo XI, aunque de esta época quedan ya muy pocos restos.

Asentado sobre roca y adaptado de forma natural a la plataforma irregular del terreno, cuenta con inmejorables condiciones al ser la cota más alta del cerro. Presenta forma romboidal, destacando sobre ella tres torres, dos de ellas pentagonales y una tercera heptagonal.

Como todo castillo que se precie tiene foso, contrafoso, estancias, liza y patio inferior aunque, por encima de todo, destaca la torre del homenaje y el foso.

El acceso al interior se realiza a través de un puente que, en sus orígenes, era levadizo y que va a parar a una puerta de arco apuntado. Anexo al edificio, situado alrededor del primitivo alcázar de Zamora se encuentra el Parque del Castillo, formado por jardines y miradores.

Después de cuatro años de reformas, en el año 2009, bajo un proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento de Zamora, el castillo pudo abrir sus puertas al público. Las labores de reforma han permitido el acceso a toda la estructura, incluso a las almenas, constituyendo así un imponente mirador desde el que contemplar la Catedral, el río y una ciudad inédita y espectacular digna de tener en cuenta.

Fuentes:
- https://es.wikipedia.org/
- https://www.romanicozamora.es/

Tema musical:
Parting Glass de Audionautix tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Artista: http://audionautix.com/

Si te ha gustado el vídeo, dale a "Me gusta" y compártelo, muchas gracias.

No olvides suscribirte a nuestro Canal para ayudarnos en la labor divulgativa de la Cultura y la Ciencia. Tu apoyo es muy importante.

Síguenos a través de nuestra página web y Redes Sociales para más información y otros contenidos exclusivos:

- Página web: http://www.historiayarqueologia.com
- Facebook: https://www.facebook.com/historiayarqueologia
- Twitter: https://twitter.com/redhistoria
- Instagram: https://www.instagram.com/historiayarqueologia
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/historiayarqueologia
- Publicaciones: https://issuu.com/historiayarqueologia
...
https://www.youtube.com/watch?v=lqIDY7NWPDU
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
LAS C
Controlling
VIDEO
EL NI
Controlling
VIDEO
ESCUL
Controlling
VIDEO
LORD
Controlling
VIDEO
HIMNO
Controlling
VIDEO
ESPAÃ
Controlling
VIDEO
MUSEO
Controlling
VIDEO
MARQU
Controlling
VIDEO
INAUG