LBRY Block Explorer

LBRY Claims • BoveaySusVallenatosAlbertoFernandez15desusexitosESPECTACULARSELECCIONColLujomar

34255e88d8ab12acad5d333c30a8a62330b7e29f

Published By
Created On
26 Jul 2022 23:12:26 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
Bovea y Sus Vallenatos - Alberto Fernández - 15 de sus éxitos - ESPECTACULAR SELECCIÓN - Col Lujomar
Vea Más Vallenato: https://odysee.com/$/discover?t=Vallenato

Biografía de Julio Bovea y Alberto Fernández, después de Relación de canciones:

00:00 El pájaro amarillo

02:47 039

05:41 Pasión tropical

08:41 La brasilera

11:32 El chevrolito

14:06 Rosa María

16:31 La casa en el aire

19:29 El almirante Padilla

22:10 El playonero

25:15 Entre palmeras

27:35 Adios corazón

30:30 Paloma mensajera

33:17 El hombre marinero

36:22 La patillalera

39:34 Mi cafetal



Julio César Bovea Fandiño (Santa Marta, 8 de septiembre de 1934 - Bogotá, 11 de septiembre de 2009), conocido como Julio Bovea, fue un guitarrista colombiano, intérprete de vallenato, música que llevó de la región Caribe colombiana al interior del país.



Bovea lideró el trío musical Bovea y sus vallenatos con Bovea y Ángel Fontanilla en las guitarras y Alberto Fernández en el canto.​



Tras una gira de conciertos en Argentina en la década de 1950, la agrupación se popularizó tanto que alcanzaba superventas en todo el país. Bovea vivió en la Argentina por más de tres décadas y luego la agrupación se disolvió, por lo que la fama del trío decayó.

Contrajo matrimonio con Ligia Castelblanco, de cuya unión nacieron cuatro hijos, Julio, Gladys, Estela y Roberto, con quienes se marcharía a la Argentina, lugar donde lograría un gran éxito con su musical. Vivió durante treinta años en Buenos Aires, donde aún residen su esposa e hijos.

Inició su vida musical a sus 15 años de edad, cuando falleció su padre, quien era la guitarra marcante de Guillermo Buitrago. Bovea realizó varias labores para el sostenimiento económico de su madre y hermana, por lo que desempeñó los oficios de peluquero, dentista, recolector de algodón y carbonero.​



Cuando fallece Guillermo Buitrago, forma en Barranquilla el trío "Bovea y sus Vallenatos" con Bovea como guitarra puntera, Ángel Fontanilla como guitarra marcante y la guacharaca y voz principal, Alberto Fernández.

Julio Bovea murió en la clínica San Rafael de Bogotá, después de estar sometido durante 22 días a un tratamiento de diálisis. Murió en compañía de su hijo Roberto, quien viajaría de Argentina para cuidar a su padre en sus últimos días de vida.



Alberto Fernández Mindiola, es oriundo de Atanquez (Cesar). Fue el primer cantante de vallenatos nacido en la provincia, no ejecutante del acordeón, se dio a la tarea de difundir a través de los medios de comunicación. En un principio, gracias a su cercanía a Rafael Escalona en el Liceo Celedón de Santa Marta, enseñó los cantos del maestro Escalona, a Guillermo Buitrago, quien hasta ese momento, se dedicaba a interpretar música caribeña en guitarra. Buitrago en compañía de Julio Bovea, grabó varios cantos de Escalona; al morir Buitrago, el guitarrista Bovea en compañia de Alfonso Angarita y Alberto Fernández, cre el grupo ´Bovea y sus Vallenatos´.



Ahi empieza la carrera de Fernández como intérprete vallenato y el trabajo de difundir en su voz por toda la costa atlántica y luego en el interior del país., los cantos de Rafael Escalona y otros autores del folclor vallenato. Su primer disco titulado ´Cantos Vallenatos de Escalona´, es una joya antológica. A ese le siguió ´Más Cantos de Escalona´ el cual se realizó con la colaboración de Colacho Mendoza y otros, que en total suman 85 producciones colombianas y extranjeras.



En 1966 fue a Argentina a promocionar la música vallenata, fue el primer cantante auténtico vallenato que difundió personalmente esta música en otro país. Regresó a Colombia a principios de los años setenta y decidió desligarse del grupo Bovea, pero continuo su labor de difusión del vallenato. Realizó varias grabaciones al lado de Gustavo Gutiérrez, Chico Cervantes entre otros.



Se radicó en Bogotá y creó la agrupación ´Alberto Fernández Mindiola y sus Auténticos Vallenatos´, trió con el que hasta hoy hace las delicias de las nostalgias y fiestas del país. Fernández se empeña en seguir inmerso en el auténtico Vallenato de Trío con lestras originales del maestro Escalona. Es una de las figuras determinantes para la difusión y el triunfo del vallenato en Colombia y el exterior, ha grabado más de 85 trabajos.



Entre los temas que ha interpretado se destacan Maria Peralta, Adiós Corazón que son de su autoría y gran parte del repertorio del maestro Escalona como La Casa en el Aire, Maria Tere, La Molinera entre muchos.



Por Fundación Festival Vallenato
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
English
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
TALEN
Controlling
VIDEO
CARET
Controlling
VIDEO
BUENA
Controlling
VIDEO
JULIE
Controlling
VIDEO
CORTI
Controlling
VIDEO
NOVOS
Controlling
VIDEO
JUAN
Controlling
VIDEO
ORQUE
Controlling
VIDEO
PANTE