LBRY Block Explorer

LBRY Claims • dia-del-médico-hoy-los-doctores

176cba5a5c5c35fddaca195777acfeeb1b2b156d

Published By
Created On
2 Dec 2021 19:17:45 UTC
Transaction ID
Cost
Safe for Work
Free
Yes
DIA DEL MÉDICO: HOY LOS DOCTORES CELEBRAN SU DÍA PIDEN QUE LA GENTE SE VACUNE.
El Ministerio de Salud rinde homenaje en la fecha a todos los profesionales que tienen la noble labor de salvar vidas y ayudar a mejorar las condiciones de salud de la población.

Desde la Séptima Región Sanitaria, el Director Dr. José Carlos Acosta, saludó afectuosamente a sus pares, resaltando su labor guerrera durante esta pandemia, tanto en los servicios polivalentes como respiratorios, gesta que espera que la ciudadanía no olvide.

El mismo indicó que en la actualidad, el mejor regalo para su médico de parte de la población es vacunarse contra el covid 19.

Un improvisado agasajo a los médicos fue organizado por funcionarios, enfermeras y equipo administrativo de la región sanitaria, resaltando la humildad y vocación de servicio de la mayoría de los médicos itapuenses.

Hoy 3 de diciembre se conmemora el día internacional del médico. La elección de esta fecha fue propuesta por la Confederación Panamericana de Dallas, Texas, en 1953.

El día se tomó en cuenta por el nacimiento del Dr. Carlos J. Finlay (1853-1915), médico cubano que descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla.

La elección de la fecha es emblemática porque el descubrimiento sentó las bases de una línea de investigación importantísima: se demostró la intervención causal de un virus y la transmisión de éste por la picadura de un insecto, el mosquito Aedes aegypti.

La fiebre amarilla fue estudiada clínicamente durante centurias. Pero los estudios de Finlay, que comenzó a ocuparse de la enfermedad en 1865, resultaron determinantes. En 1881, ante la Academia de Ciencias de La Habana, presentó su trabajo fundamental: "El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla", en el que describía los detalles, las características y los hábitos del mosquito y anunciaba la trascendente experiencia del contagio en personas: "Cinco casos en los cuales, por una sola picadura de mosquito, se reprodujo la enfermedad", decía.

Tras la lectura de Finlay hubo silencio total en el auditorio, y los académicos se retiraron uno a uno. Y hubo que esperar 19 años para que la IV Comisión Americana para el Estudio de la Fiebre Amarilla (integrada por Reed, Carroll, Agramonte y Lazear) se dispusiera a comprobar si la teoría de Finlay era cierta.

En 1901, la comisión confirmó y amplió las ideas de Finaly, que dieron las bases para la prevención por medio de la lucha contra los mosquitos, dejando atrás la idea de que el mal se transmitía por la ropa o por los objetos que hubieran estado en contacto con los enfermos, recuerdan sobre esta fecha.
...
https://www.youtube.com/watch?v=9lYXDfC7B7E
Author
Content Type
Unspecified
video/mp4
Language
Open in LBRY

More from the publisher

Controlling
VIDEO
INICI
Controlling
VIDEO
MUNIC
Controlling
VIDEO
CÁMA
Controlling
VIDEO
IBAN
Controlling
VIDEO
INCEN
Controlling
VIDEO
CASOS
Controlling
VIDEO
CARME
Controlling
VIDEO
CONTR
Controlling
VIDEO
INCEN